Las V Jornadas Citrícolas de La Plana, organizadas por La Unió Llauradora i Ramadera los días 16 y 17 de octubre en el Auditorio de Betxí (Castellón), se consolidan como un evento
de referencia para el sector citrícola valenciano. Con cerca de 400 inscritos, el encuentro reunió a profesionales, investigadores, empresas y agricultores para compartir conocimientos, experiencias e innovaciones que marcarán el futuro de la citricultura.
Durante la segunda jornada, dedicada a la innovación varietal, CVVP (Compañía de Variedades Vegetales Protegidas A.I.E.) participó presentando tres de las variedades que gestiona: Red Lina, Clemenlola y US Early Pride (Earlyna®). Estas variedades despertaron gran interés entre los asistentes por sus características diferenciales en color, sabor, productividad y adaptación climática, aspectos clave para una citricultura más competitiva y sostenible.
Los técnicos explicaron el modelo de gestión varietal que impulsa la entidad, basado en la protección, promoción y desarrollo de variedades vegetales protegidas en España. Su presencia permitió a los profesionales del sector conocer de primera mano cómo funciona este modelo y las ventajas que aporta tanto a los obtentores como a los agricultores con licencia.
La participación de CVVP en este foro reafirma su compromiso con la innovación varietal, la colaboración con el sector y la profesionalización de la citricultura, en línea con sus objetivos: facilitar el desarrollo y mejorar los resultados de las variedades que gestiona. Con eventos como las Jornadas Citrícolas de La Plana, el sector demuestra su capacidad de avanzar hacia un modelo más eficiente, sostenible e innovador, en el que CVVP continúa desempeñando un papel esencial como referente en la gestión de variedades protegidas.